Decisiones de la Superbike Commission en Aragón 2016
Información disponible sobre la reunión de la Superbike Commission en septiembre de 2016
Campeonatos del Mundo FIM Superbike y Supersport y Campeonato Europeo Superstock 1000
Cambios en el reglamento para 2017 (y en adelante)
La Superbike Commission, integrada por el Sr. Javier Alonso (Director Ejecutivo SBK), Takanao Tsubouchi (Representante MSMA), Ignacio Verneda (CEO FIM) se reunieron en el circuito de MotorLand Aragón el 23 de septiembre de 2016 en presencia de MM Daniel Carrera, Gregorio Lavilla, (Dorna), Charles Hennekam, Scott Smart y Paul Duparc (FIM).
Los siguientes principales cambios se han decidido para aplicar en los reglamentos de 2017 para los Campeonatos del Mundo FIM Superbike y Supersport y el Campeonato Europeo Superstock 1000.
Actualizaciones técnicas en el Campeonato del Mundo FIM Superbike
Se han decidido unos pequeños cambios en el Reglamento Técnico de Superbike.
Debido a las dificultades que genera el transporte aéreo de las baterías de litio más grandes, se han establecido límites para la capacidad de las baterías. También se requerirá que las motos cuenten con generadores para mantener el nivel de carga de la batería.
Además de la actualización para estos generadores, las regulaciones para el eje de equilibrio se han acercado a las de Stock y ahora deben mantener ese estándar.
Se han hecho cambios para controlar con más detalle la asignación de los neumáticos en la categoría
Campeonato del Mundo FIM Supersport
Dado que el reglamento actual se introdujo la pasada temporada, las reglas seguirán siendo básicamente las mismas.
Se añadirá un límite de precio a la suspensión, kits de horquilla y amortiguadores, como ya se hiciera en la categoría Superstock y se ha comenzado a hacer en la de Superbike. Esto asegura que todos los equipos tienen el mismo nivel de acceso a los componentes y al mismo precio.
Campeonato Europeo Superstock 1000*
Se introducirá un límite en el precio de la suspensión, como en Supersport (detallado anteriormente).
Para 2017 y 2018 se aplicarán mayores límites al software de la ECU (centralita electrónica) para reducir el nivel de carga de trabajo y el nivel de conocimientos que precisen los equipos. Para 2019, el kit electrónico de Superstock tendrá que estar basado en el hardware de calle para las unidades de procesamiento (ECU), pero el software podrá ser modificado por el fabricante para adaptarlo a las condiciones de las carreras y se permitirán cambios en la configuración por parte de los equipos.
* FIM Europe
Pulsa aquí para la versión PDF.